Presidente Noboa solicitará licencia parcial – La Palabra Quito

Presidente Noboa solicitará licencia parcial – La Palabra Quito

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la mañana de este viernes 31 de octubre en una entrevista brindada al medio Teleamazonas que pedirá licencia presidencial de forma parcial a partir del 6 de noviembre, con el objetivo de participar en la campaña electoral para la consulta popular y referéndum que inicia el sábado 1 de noviembre.

Licencia y agenda internacional

Noboa detalló que no solicitará licencia durante todo el período de campaña debido a compromisos internacionales adquiridos previamente. El mandatario participará en una ponencia en Estados Unidos y recibirá visitas oficiales. Específicamente, el martes 4 y miércoles 5 de noviembre estará en actividades relacionadas con su exposición en el extranjero, mientras que el jueves 6 recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“Sí, voy a pedir licencia, pero no todo el período porque ya hay compromisos internacionales adquiridos. Tengo una ponencia en Estados Unidos. A partir del 6 de noviembre pediré licencia”, declaró Noboa.

Agregó que la solicitud se activará “el día 6 de noviembre, en la noche que ya se acaba ese compromiso, pediré licencia en caso de hacer campaña”. Previamente, había afirmado: “Si voy a pedir licencia, pero no para todo (el periodo)”.

Gestión del paro indígena

En relación con el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el presidente indicó que la estrategia gubernamental buscó mantener las protestas alejadas de Quito. “El objetivo era mantener el problema lejos de Quito para no afectar a más familias y proteger la ciudad”, explicó Noboa.

Subrayó que su gestión prioriza resultados concretos: “No es un concurso de belleza ni de imagen” sino concentrarse en gobernar efectivamente. “Uno tiene que ser un buen gobernante y poner el pecho a las balas y eso fue lo que hicimos”, afirmó.

Noboa confirmó el congelamiento de cuentas bancarias de dirigentes indígenas, medida adoptada tras una investigación legal. “Pudimos rastrear fondos que iban a ser destinados para desestabilizar un Gobierno. La información que tenemos y el detalle de las transferencias no tenían nada que ver con el uso real”, detalló. Aseguró que el procedimiento sigue normas legales basadas en rastreo de dinero ilícito y detección de fondos irregulares.

Consulta popular de noviembre de 2025

La consulta popular y referéndum, cuya campaña arranca el 1 de noviembre, busca reformas constitucionales en seguridad, justicia y empleo. Noboa, electo en noviembre de 2023 tras elecciones anticipadas por muerte cruzada, asumió el cargo el 23 de ese mes para completar el período 2021-2025. Anteriormente, en enero de 2024, decretó conflicto armado interno contra grupos criminales, medida que incluyó operativos militares y congelamientos financieros por lavado de activos.

Antecedentes de licencias presidenciales

En Ecuador, la Constitución (artículo 148) permite al presidente solicitar licencia sin remuneración para participar en campañas electorales, asumiendo el vicepresidente las funciones ejecutivas de manera temporal.

Casos previos incluyen a Rafael Correa, quien en 2012 solicitó licencia del 15 de diciembre al 15 de enero de 2013 para su campaña de reelección (Decreto Ejecutivo 1012), y a Lenín Moreno, quien en 2021 gestionó ausencias temporales por agendas internacionales, aunque no para fines electorales, ya que no se candidateó en ese año.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *