Más de 630 personas han sido detenidas en Ecuador tras operativos contra la especulación de precios – La Palabra Quito

Más de 630 personas han sido detenidas en Ecuador tras operativos contra la especulación de precios – La Palabra Quito

El Ministerio de Gobierno informó sobre los resultados de los operativos de control de precios realizados entre el 13 de septiembre y el 01 de noviembre de 2025. Un total de 633 personas fueron detenidas durante estas acciones ejecutadas a nivel nacional por el Ejecutivo. Esta estrategia masiva forma parte del plan para combatir la especulación tras la eliminación del subsidio al diésel. El despliegue de 1.805 personas de personal fue necesario para apoyar a las Comisarías e Intendencias que lideraron los controles.

El objetivo principal de estas intervenciones fue detectar precios injustificados y evitar prácticas de abuso económico que afecten a los consumidores. Además, las autoridades indicaron que los controles se mantendrán de manera permanente para garantizar el abastecimiento. Estos operativos se realizaron en un total de 83.400 establecimientos controlados durante el periodo señalado por el Ministerio.

Balance a nivel nacional de controles y sanciones

El número total de operativos de control contra la especulación de precios ascendió a 43.025 a lo largo del periodo reportado. Estas acciones se desarrollaron en miles de puntos comerciales en las distintas provincias. Dentro del total, se inspeccionaron 8.783 mercados, 6.096 supermercados y 15.984 centros de abasto por las autoridades.

Las Comisarías e Intendencias aplicaron 108 clausuras como sanción a los locales donde se detectaron prácticas especulativas. El Ministerio de Gobierno, a través de sus canales, también procesó 2.919 denuncias ciudadanas directas. Además, el personal realizó 2.644 intervenciones en la vía pública o territorio y se inspeccionaron 6.579 distribuidores de gas a nivel nacional.

Detenciones y zonas de mayor incidencia

El saldo final de personas detenidas por estos operativos alcanzó la cifra de 633 individuos en todo el territorio nacional. La Fuerza Pública intervino directamente para arrestar a los responsables de las irregularidades detectadas durante las inspecciones. El Gobierno reportó estas detenciones como parte de las consecuencias legales de la especulación en el mercado.

El informe detalla que varias provincias concentraron la mayor cantidad de clausuras durante la jornada de control. Las provincias que lideran la lista de 108 clausuras son Chimborazo (13), El Oro (11), Esmeraldas (10) y Loja (9). Además, Pichincha (8), Cañar (7), Los Ríos (6), Sucumbíos (6), Guayas (6) y Tungurahua (6) figuran entre las que más acciones de clausura registraron.

El alcance de las acciones por territorio

Las acciones de control se extendieron a todas las regiones del país, cubriendo un amplio espectro de la cadena comercial. La estrategia se implementó como respuesta al impacto potencial de la eliminación del subsidio al diésel. En efecto, el trabajo coordinado de las autoridades permitió abarcar desde los grandes centros de distribución hasta las tiendas de barrio.

El control es una herramienta utilizada para evitar cualquier abuso económico que pueda afectar el bolsillo de los consumidores ecuatorianos. El despliegue de personal fue amplio, logrando realizar un promedio de 420 operativos diarios durante el periodo analizado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *