El Ministerio de Turismo reportó 1.002.477 llegadas de turistas internacionales a Ecuador de enero a octubre de 2025, principalmente desde Estados Unidos, Colombia, España y Perú, en Quito. Las cifras revelan un estancamiento sectorial atribuido a la pandemia de COVID-19, paros nacionales y falta de promoción estatal. En el ámbito de turismo Ecuador 2025, estas son áreas claves a abordar.
Evolución de llegadas internacionales
En 2018, Ecuador registró 2.535.140 visitantes extranjeros, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Turismo. Esta cifra descendió a 2.107.692 en 2019, antes de colapsar a 507.333 en 2020 por la pandemia. Claramente, el desafío de recuperar estos niveles en el turismo Ecuador 2025 está presente.
La recuperación parcial inició en 2021 con 669.475 llegadas, aumentando a 1.264.916 en 2022 y 1.426.514 en 2023. Sin embargo, 2024 cerró con 1.262.664, un retroceso del 11,5% respecto a 2023, influido por inseguridad y crisis energética.
Los datos de 2025 indican una proyección anual superior a 1,4 millones, con un crecimiento del 17% en el primer semestre frente a 2024, según el ministro Mateo Estrella. Estados Unidos lidera con más de 380.000 visitantes hasta octubre.
Ingresos y potencial económico
El sector turístico generó USD 1.200 millones en divisas en 2024, representando el 1,2% del PIB, de acuerdo con el Banco Central del Ecuador. En 2023, los ingresos alcanzaron USD 1.492 millones, un 17,8% menos que los USD 2.193 millones de 2019. De cara a turismo Ecuador 2025, el potencial económico es evidente con la adecuada inversión.
Norman Bock, presidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Quito Metropolitano, indica que con una política estatal unificada entre público y privado, los ingresos podrían elevarse a USD 4.000-5.000 millones anuales. Destaca la escasa inversión en promoción, ya que el turismo ecuatoriano es segmentado por regiones como Galápagos y la Amazonía.
El gasto en feriados de enero a mayo de 2025 creció un 24,6% respecto a 2024, alcanzando USD 50 millones en octubre, según el Ministerio de Turismo. Esto refleja la importancia de fomentar el turismo Ecuador 2025.
Ocupación hotelera y turismo local
La ocupación hotelera por turistas extranjeros en feriados fue del 14% en 2018 y 15% en 2019, cayendo al 12% en 2023 y 9% en 2024. En 2025, hasta octubre, se sitúa en el 10%, reflejando un turismo predominantemente nacional con 88% de ocupación local en eventos como el feriado de octubre. Sin embargo, el panorama del turismo Ecuador 2025 apunta hacia nuevos desafíos.
La tasa general de ocupación en feriados de 2024 fue del 37%, la más baja de los últimos tres años, por debajo del 40% de 2023 y 41% de 2022. En Quito, el promedio anual es del 50%, impulsado por turismo corporativo que representa el 60-70% de llegadas. Con el enfoque en turismo Ecuador 2025, hay expectativas de mejora.
Contexto regional y desafíos
A diferencia de Colombia, con 5,8 millones de turistas en 2023, y Perú, con 4,4 millones, Ecuador no ha recuperado los niveles prepandemia debido a la ausencia de una estrategia nacional integral. El Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2024 ubica al país en el puesto 80 de 119 economías. Con turismo Ecuador 2025 en mente, abordar estos desafíos es imperativo.
El Ministerio de Turismo promueve conectividad aérea con nuevas rutas y campañas en mercados emisores, pero persisten barreras como la informalidad en alojamientos (7.000 unidades en Airbnb) y la focalización de inseguridad en la costa, que afecta el 20% de llegadas aéreas.
En 2025, el enfoque en sostenibilidad y promoción digital busca elevar el empleo turístico, que creció un 5,12% en 2023 a 560.574 puestos. Estas iniciativas son vitales para apoyar el auge del turismo Ecuador en 2025.
Tags: turismo Ecuador 2025, llegadas turistas internacionales, ocupación hotelera feriados, ingresos turismo USD, Norman Bock hoteleros, Ministerio Turismo Ecuador
