El país vivirá un jueves de contrastes climáticos entre las regiones Costa y Sierra. Mientras el litoral amanecerá con cielos despejados y altas temperaturas, en la zona andina se mantendrá la nubosidad y lloviznas aisladas, típicas del inicio del mes de noviembre.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), no se prevén alertas meteorológicas importantes, aunque sí se recomienda precaución ante posibles lluvias leves en ciudades como Quito y Cuenca durante horas de la tarde.
Cielos despejados y ambiente cálido en la Costa
La región Litoral gozará de buen tiempo y abundante sol durante este jueves.
-
En Portoviejo, las temperaturas oscilarán entre 21 y 29 °C, con un cielo parcialmente nublado y 0 % de probabilidad de lluvia.
-
En Manta, el panorama será muy similar, con 22 a 25 °C y sin presencia de precipitaciones.
-
Guayaquil registrará una jornada más variable, con mínimas de 21 °C y máximas de 31 °C, además de una probabilidad de lluvia del 50 %, especialmente en la tarde o noche, cuando podrían presentarse chaparrones aislados en sectores del norte y sur de la ciudad.
En general, la Costa presentará condiciones estables, ideales para actividades al aire libre, aunque el calor podría sentirse con fuerza al mediodía.
Nubosidad y ligeras lluvias en la Sierra
En la región Interandina persistirá el ambiente nublado y fresco, con lluvias dispersas en las horas de la tarde.
-
Quito amanecerá con cielo cubierto y temperaturas entre 10 y 19 °C, además de una probabilidad de lluvia del 40 %. Se prevén ligeras precipitaciones en los valles cercanos.
-
En Cuenca, el clima se mantendrá fresco, con temperaturas entre 10 y 20 °C y 35 % de probabilidad de lluvia, sobre todo en el sector norte del cantón.
Estas condiciones son propias del mes de noviembre, cuando la humedad aumenta progresivamente en la Sierra central y austral.
Radiación solar: niveles altos en gran parte del país
El INAMHI advierte que, pese a la nubosidad en la Sierra, el Índice de Radiación Ultravioleta (UV) se mantendrá en niveles altos a muy altos, especialmente entre las 10:00 y 14:00.
Se recomienda a la ciudadanía:
-
Utilizar protector solar de amplio espectro.
-
Usar gorra, gafas y ropa liviana de manga larga.
-
Evitar la exposición directa al sol durante el mediodía.
En la Costa, la intensidad solar será aún mayor debido al cielo despejado, alcanzando valores de 8 a 10 puntos en la escala UV.
Recomendaciones generales
-
Mantenerse hidratado durante las horas de calor en el litoral.
-
Llevar paraguas o impermeable en ciudades serranas como Quito y Cuenca.
-
Revisar el pronóstico local antes de planificar viajes interprovinciales.
-
Evitar actividades físicas prolongadas bajo el sol intenso del mediodía.
