El Black Friday, conocido como Viernes Negro, se ha posicionado en Ecuador como una de las fechas más esperadas del año, marcando el inicio de las compras anticipadas con atractivas ofertas en diversos comercios.
Preparativos en Ecuador
El viernes 28 de noviembre de 2025, numerosos comercios en Ecuador activarán una masiva campaña de descuentos, promoviendo una jornada de ventas en varias ciudades del país.
La fecha se ha trasladado desde su origen estadounidense hasta Ecuador, donde los comercios utilizan esta jornada para impulsar ventas de regalos navideños y cerrar el año comercial con mejores resultados.
Origen internacional y adaptación local
El evento tiene su origen en Estados Unidos como el día siguiente a Thanksgiving Day, y en 2025 se ubica en viernes 28 de noviembre. Con el tiempo, el modelo se ha aplicado en Ecuador, donde los negocios ahora marcan la fecha como hito para rebajar precios y atraer clientes. En Ecuador la jornada ya se celebra como parte de una temporada de descuentos que conecta con Navidad y Fin de Año.
¿Por qué se adelanta la temporada de ofertas?
Los comercios en Ecuador extienden las promociones desde noviembre para captar la atención de quienes compran regalos o productos de uso doméstico.
Esta estrategia responde a la competencia del comercio online global y a la necesidad de movilizar ventas en un contexto económico más exigente. Además, los usuarios buscan aprovechar descuentos en tecnología, electrodomésticos y moda.
Recomendaciones para los consumidores
Para quienes deseen beneficiarse de las ofertas conviene planear con anticipación: comparar precios previos, verificar políticas de devolución y asegurarse de que la tienda ofrezca garantía y entrega oportuna. En el contexto ecuatoriano, conviene analizar también el envío y los impuestos aplicables a productos importados o con promoción especial.
Impacto esperado en el comercio local
La jornada del viernes 28 de noviembre de 2025 podría marcar un impulso relevante en el comercio retail en Ecuador, especialmente en ciudades como Guayaquil, Cuenca y Quito. Al promoverse como inicio de la temporada de ofertas navideñas, se espera que los negocios vean un aumento de afluencia y volumen de ventas.
Esta movilización puede beneficiar tanto al consumidor como al comercio, siempre que las condiciones sean claras y transparentes.
