Edgar Lama, presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), respondió este jueves 6 de noviembre a través de una carta pública que la Revolución Ciudadana ha descontextualizado hechos de más de una década para manchar su reputación, en relación con una glosa ratificada por la Contraloría General del Estado por $3′757.712 en cobros indebidos de las empresas Teoton y Alboteoton S.A., prestadoras de servicios de salud vinculadas a su familia.
La polémica surgió el 5 de noviembre cuando el asambleísta Héctor Rodríguez, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), hizo público el informe de la Contraloría con fecha 21 de abril de 2025, que ratifica la glosa en tercera instancia contra el IESS por pagos sin soportes adecuados entre 2013 y 2014. Edgar Lama fue mencionado varias veces.
Les dolió muchísimo que expongamos el robo y desfalco de Rafael Correa en el Seguro Social. Ahora, con mentiras e infamias, sus esbirros pretenden atacar porque les incomoda que estemos trabajando para todos los afiliados.
Nosotros seguimos trabajando y entregando medicamentos…
— Edgar José Lama (@Edgarjoselama) November 5, 2025
Lama detalla cronología de servicios prestados entre 2013 y 2014
Lama explicó que los servicios médicos fueron prestados en 2013-2014 y pagados en 2018 por funcionarios del IESS sin objeciones, reconociendo su legitimidad. En 2020, una auditoría médica detectó observaciones en soportes documentales debido a sistemas ineficientes de control de esa época.
Doce años después, en 2024, la Contraloría emitió la glosa por supuestos servicios no prestados. “Las prestaciones sí se realizaron, fueron reconocidas y pagadas, pero faltaban soportes originales por deficientes sistemas de archivo“, precisó Lama en su misiva, defendiendo el nombre de Edgar Lama.
Funcionario niega participación en hechos y acusa manipulación política
El presidente del IESS enfatizó que en el momento de los hechos no tenía participación política ni administrativa, y tenía 19 años. “Actores políticos tergiversan documentos para imponer narrativa falsa de corrupción y conflicto de intereses”, sostuvo Edgar Lama.
Rodríguez afirmó que seis expedientes involucraron 24 trámites afectando a 1.397 beneficiarios, con pagos sin justificación. Citó ejemplo de cirugía facturada por Teoton por $112.340,15 sin historia clínica completa, informe quirúrgico, registro anestésico, consentimiento informado ni acta de auditoría médica.
IESS anuncia modernización de sistemas para evitar glosas futuras
Lama finalizó comprometiéndose a modernizar y digitalizar integralmente sistemas de auditoría del IESS para garantizar trazabilidad, eficiencia y transparencia. “No tengo nada que ocultar; mi gestión se basa en transparencia y compromiso con afiliados”, concluyó Edgar Lama.
El caso revela tensiones entre el gobierno actual y la oposición correísta en temas de fiscalización al IESS, institución clave para seguridad social en Ecuador con millones de asegurados.
Contexto de glosa ratificada en tercera instancia por Contraloría
La resolución de Contraloría del 21 de abril de 2025 confirma responsabilidad administrativa culposa al IESS por cobros indebidos de Teoton y Alboteoton, empresas de servicios hospitalarios con socios familiares de Lama. Rodríguez denunció peculado y conflicto de intereses en contratos, mencionando a Edgar Lama.
Ecuador enfrenta escrutinio constante a entidades públicas por irregularidades históricas, impulsando reformas en control interno. La glosa se enmarca en auditorías a prestadores externos del IESS durante periodos anteriores.
