Daniel Noboa y su licencia para la campaña electoral – La Palabra Quito

Daniel Noboa y su licencia para la campaña electoral – La Palabra Quito

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 86 votos a favor la licencia solicitada por el presidente Daniel Noboa para dedicarse a la campaña por el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025, permitiendo su ausencia temporal desde el 9 hasta el 13 de noviembre.

La sesión extraordinaria nº 051, realizada este viernes en Quito bajo la dirección de la primera vicepresidenta Mishel Mancheno (ADN), inició pasadas las 16h20 con 133 asambleístas presentes –muchos conectados virtualmente por el concierto de Shakira que complicó el acceso al Palacio Legislativo–. La moción fue impulsada por la legisladora Lucía Pozo (ADN), quien defendió el derecho de los ecuatorianos a escuchar directamente al mandatario sobre los objetivos del proceso electoral.

Licencia sin sueldo cubre fase final del proselitismo electoral

El permiso, sin remuneración, regirá desde las 00h01 del domingo 9 de noviembre hasta las 19h00 del jueves 13, coincidiendo con el cierre de la etapa proselitista según el calendario electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE). Durante este período, la vicepresidenta María José Pinto asumirá la Presidencia, conforme al artículo 146 de la Constitución.

Daniel Noboa sustentó su solicitud en el mismo artículo constitucional y en el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que permite ausencias temporales de hasta un mes con aprobación de la mayoría absoluta del pleno. “El presidente no se esconde tras las paredes de Carondelet; es un presidente de territorio”, enfatizó Pozo durante su intervención.

Apoyo de ADN, PSC y Pachakutik; rechazo de Revolución Ciudadana

La aprobación contó con los votos de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), aliados, legisladores de Pachakutik y el Partido Social Cristiano (PSC). En contra votaron 52 asambleístas de la Revolución Ciudadana.

De los 138 legisladores registrados en la sesión, la votación reflejó el respaldo mayoritario al pedido presidencial. La licencia también incluyó un tramo inicial este viernes 7 de noviembre (de 00h01 a 19h00). Aunque el mandatario no ejerció actividades de campaña durante esa jornada.

Vicepresidenta Pinto asumirá funciones ejecutivas

En cumplimiento constitucional, María José Pinto reemplazará a Noboa en todas las funciones presidenciales durante los cinco días de campaña intensiva. Esta es la primera vez en el período actual que se activa el mecanismo de ausencia temporal para fines electorales.

La sesión, en modalidad híbrida (presencial y telemática), mostró curules ocupadas por suplentes. Mientras que 80 asambleístas solicitaron licencia sin sueldo para participar en la campaña, según informó el legislador Cristian Benavides a TV Legislativa.

Pleno debate otros temas: violencia política y auditorías a empresas de agua

Más allá de la licencia presidencial, el pleno aceptó debatir proyectos de resolución. La asambleísta Liliana Durán propuso declarar a la Asamblea como espacio libre de violencia política.

Sin embargo, los oficialistas Álex Morán y Juan José Reyes presentaron iniciativas adicionales: Morán solicitó que la Contraloría realice auditorías permanentes a las empresas de agua potable de Quito, Guayaquil y Cuenca; Reyes planteó condenar la irrupción de asambleístas correístas en un hospital de Guayaquil.

Contexto: referéndum busca reformas en seguridad y justicia

El referéndum y consulta popular del 16 de noviembre incluye preguntas sobre extradición de ecuatorianos, participación de Fuerzas Armadas en seguridad interna y reformas judiciales, en un contexto de escalada del crimen organizado y narcotráfico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *