POLÍTICA
El ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), Roberto Luque, y el vicepresidente de Korea Expressway Corporation (KEC), Chansu Reem, suscribieron un Memorando de Entendimiento con el propósito de establecer un marco de cooperación técnica en el desarrollo y gestión de la infraestructura vial del Ecuador.

Según la información oficial, el acuerdo busca impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la conectividad nacional y promuevan el desarrollo sostenible, iniciando con el diseño y planificación de la vía Quito–Guayaquil.
Durante la firma, el ministro Roberto Luque afirmó que este convenio representa un paso firme hacia la modernización de la infraestructura vial ecuatoriana. Según dijo, permitirá desarrollar estudios de prefactibilidad y factibilidad, evaluar esquemas de financiamiento innovadores y fomentar soluciones viales inteligentes, resilientes y seguras.
El titular del MIT destacó también que el país avanza hacia una red vial moderna y eficiente, con estándares internacionales.
Por su parte, el representante de KEC, Chansu Reem, subrayó que “esta cooperación refuerza la relación bilateral y permitirá compartir la experiencia técnica de Corea en la planificación, construcción y operación de autopistas modernas y sostenibles”.
Con la construcción, el Gobierno apunta a la modernización de la vía Quito–Guayaquil para el desarrollo productivo nacional, al mejorar la conexión entre la Sierra y la Costa y facilitar el transporte hacia el puerto de Guayaquil.
Durante el evento, se presentaron también los estudios de prefactibilidad del corredor vial Cuenca–Guayaquil, elaborados por el equipo consultor Young Soo Kim Dowha y Koream Expressway Corporation (KEC)./El Comercio
