La excandidata presidencial del correísmo Luisa González declaró este 10 de noviembre de 2025 que “no descarta ir a la Asamblea Constituyente”, en caso de que gane el Sí en la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa en Ecuador. La dirigente, actual presidenta de la Revolución Ciudadana, aseguró que su movimiento ya analiza posibles postulaciones para integrar el futuro órgano constituyente.
González confirma apertura a postularse
Durante una entrevista con Teleamazonas, González expresó que “probablemente sí sería candidata” a la Asamblea Constituyente, aunque insistió en que su organización política impulsa el No en el referéndum y consulta popular 2025. La líder correísta señaló que el movimiento busca proteger los sectores de salud, educación y recursos naturales, que según dijo podrían verse afectados por los cambios constitucionales.
La excandidata explicó que la Revolución Ciudadana revisa actualmente los “cuadros” o nombres que representarían al correísmo si finalmente se instala una nueva Asamblea. “Analizamos perfiles que defiendan los derechos sociales y el Estado ecuatoriano”, puntualizó.
Según los términos de la consulta, la Asamblea Constituyente estaría conformada por 80 miembros elegidos mediante votación nacional. Su objetivo sería redactar una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente desde 2008.
El Gobierno también define sus cartas
Ese mismo día, el presidente Daniel Noboa adelantó que su movimiento ADN ya tiene tres nombres principales para encabezar su lista: Annabella Azin, Niels Olsen y Diana Salazar. Noboa explicó que busca figuras con experiencia técnica y liderazgo social para impulsar la propuesta del Sí en el referéndum.
Las declaraciones de Noboa y González marcan el inicio de una disputa política por el control de una eventual Asamblea Constituyente. Ambos bloques buscan posicionar sus discursos antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficialice el calendario de votaciones.
La consulta popular y el referéndum de 2025 aún no cuentan con resultados oficiales ni fechas definidas para la instalación del órgano constituyente, lo que mantiene la expectativa en el ámbito político.
El correísmo insiste en el No
Aunque Luisa González confirmó su posible participación, insistió en que la posición de su movimiento es clara: “Vote con conciencia y corazón, pero piense que los problemas del país no se resuelven con una Constituyente”, expresó.
El correísmo sostiene que la prioridad debe ser atender los temas de seguridad, economía y salud pública, en lugar de abrir un proceso constitucional. Sin embargo, González reconoció que, de ganar el Sí, el partido participará “para defender los intereses del pueblo ecuatoriano”.
“Si la Asamblea se instala, trasladaremos nuestra lucha allí”, afirmó. En ese escenario, González podría dejar su cargo como presidenta de la Revolución Ciudadana para asumir la candidatura.
