Desde este 12 de noviembre de 2025, los conductores en Ecuador pagarán menos por el galón de gasolina Extra y Ecopaís, que se venderá a $2,834 en todas las estaciones del país. La medida representa una reducción de 7 centavos respecto al valor anterior y se mantendrá hasta el 11 de diciembre, según informó el Ejecutivo.
El ajuste forma parte del mecanismo mensual de revisión de precios, impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa. Este sistema busca reflejar los movimientos del mercado internacional del petróleo, sin afectar bruscamente la economía de los hogares.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/tQcj5ZtFud
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 11, 2025
Sistema de bandas regula la gasolina Extra y Ecopaís
El sistema de bandas continúa siendo la herramienta clave para estabilizar los precios de los combustibles. Establece límites de alza y reducción, con un máximo de 5% y 10% respectivamente, con el fin de evitar variaciones abruptas que puedan alterar la inflación o el presupuesto familiar.
A partir de agosto de 2025, una nueva fórmula complementa este modelo al incorporar elementos que disminuyen el monto total de subsidios estatales. Según el Ministerio de Energía, para 2026 se destinarán $1.159 millones, menos de la mitad del gasto realizado en 2025.
Estaciones de servicio aumentan su margen de ganancia
Por otro lado, el Decreto 209, firmado el 11 de noviembre por la presidenta encargada María José Pinto, autorizó a las estaciones de servicio a incrementar su margen de ganancia en la venta de la gasolina Extra y Ecopaís. El margen sube de $0,16 a $0,19 por galón, una mejora esperada durante más de dos décadas.
El objetivo es fortalecer al sector de distribución, que afrontaba costos operativos crecientes. Con esta decisión, el Ejecutivo busca equilibrar la cadena de comercialización sin trasladar el impacto al consumidor final.
Precio referencial de la gasolina Súper y el diésel
La gasolina Súper también tendrá una actualización desde el 12 de noviembre. Su valor referencial, hasta el día 11, era de $3,55 por galón, aunque cada estación define su precio dentro del esquema de libre mercado. Petroecuador solo ofrece una referencia para orientar la competencia.
En cuanto al diésel, se mantiene en $2,80 por galón desde septiembre, tras la eliminación del subsidio. No obstante, el presidente Daniel Noboa anunció una nueva reducción: bajará a $2,78 el 15 de diciembre y descenderá a $2,70 el 15 de febrero de 2026, como parte del plan de transición energética.
Impacto para los conductores ecuatorianos
Con las recientes variaciones, los conductores ecuatorianos deberán mantenerse informados sobre la actualización mensual de precios. Entre noviembre y febrero, se combinarán ajustes automáticos del sistema con decisiones gubernamentales que inciden directamente en los costos del transporte y la logística nacional.
El Ministerio de Energía reiteró que los valores de la gasolina Extra y Ecopaís seguirán sujetos a la tendencia internacional del crudo, pero bajo un modelo más predecible y transparente. El objetivo, señaló la entidad, es mantener una transición ordenada hacia precios libres, sin afectar a los sectores más vulnerables.
