La Arcsa ejecutó un operativo en Quevedo, provincia de Los Ríos, donde clausuró una importadora de cosméticos el pasado 10 de noviembre de 2025, tras detectar la venta de mil productos irregulares sin registro sanitario ni autorización de funcionamiento, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Salud.
Irregularidades detectadas durante el operativo
Durante el control sanitario, técnicos de la Arcsa verificaron que la importadora ofrecía maquillajes, cremas y perfumes sin notificación sanitaria obligatoria, requisito indispensable para garantizar la inocuidad de los cosméticos. Además, el establecimiento no contaba con el permiso de funcionamiento, documento que habilita la comercialización formal de estos productos.
Según la Ley Orgánica de Salud, los artículos 130 y 140 establecen que todos los locales que distribuyen o venden cosméticos deben contar con la autorización sanitaria correspondiente. El incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear multas de entre cinco y diez salarios básicos unificados, además de la clausura del establecimiento infractor.
Los inspectores procedieron al decomiso de aproximadamente mil unidades de productos, los cuales fueron retirados del mercado para evitar su comercialización. La Arcsa enfatizó que este tipo de acciones buscan proteger la salud de los consumidores y garantizar que los artículos disponibles en el comercio cumplan las normas técnicas y sanitarias vigentes.
Capacitación y prevención para negocios del sector
La institución exhortó a los propietarios de locales de venta de cosméticos y productos de belleza a solicitar capacitaciones técnicas. Estas jornadas informativas permiten conocer los procesos de notificación sanitaria, las normas de rotulado y las condiciones adecuadas de almacenamiento.
La Arcsa recordó que mantiene disponibles sus canales de atención para que los comerciantes reciban asesoría gratuita sobre los requisitos legales antes de iniciar sus actividades. De esta forma, pueden evitar sanciones económicas y cierres temporales.
Asimismo, la entidad promueve campañas permanentes para que los consumidores verifiquen que los productos cosméticos tengan notificación sanitaria y que los locales exhiban su permiso de funcionamiento vigente. Esta práctica ayuda a prevenir riesgos como reacciones alérgicas, infecciones cutáneas o irritaciones causadas por el uso de artículos sin control.
Control sanitario continuo en el país
La Arcsa ejecuta operativos permanentes de control y vigilancia en todo el territorio ecuatoriano. Estas acciones forman parte de su plan anual de inspecciones para asegurar la inocuidad de productos cosméticos, alimentos, medicamentos y suplementos dietéticos.
En lo que va de 2025, la entidad ha realizado más de 3.200 controles a nivel nacional, priorizando provincias con alta concentración de establecimientos comerciales como Guayas, Pichincha y Los Ríos. El objetivo es fortalecer la cultura sanitaria y evitar que artículos sin registro lleguen a los consumidores.
La Agencia reiteró su compromiso de continuar con los controles en Quevedo y otras ciudades, para proteger la salud pública y promover un mercado formal y seguro.
