El Gobierno del Ecuador inauguró puntos de impresión inmediata de cédulas en Nueva York y Madrid desde diciembre de 2024 y julio de 2025, respectivamente. Esta medida busca que los migrantes ecuatorianos accedan a su documento de identidad en minutos, facilitando su participación en el Referéndum y Consulta Popular 2025.
Modernización al servicio de los migrantes
El Registro Civil ha emitido 12.396 cédulas en el exterior gracias a esta innovación tecnológica. En Nueva York, desde el 19 de diciembre de 2024, se han procesado 10.741 documentos en el Consulado de Ecuador en Manhattan. Allí, el trámite, que antes tardaba hasta 45 días, hoy se completa en menos de 30 minutos.
La comunidad ecuatoriana en Estados Unidos ha destacado la rapidez y eficiencia del servicio. Muchos ciudadanos destacan que ahora pueden renovar su documento sin interrumpir su rutina laboral. Este avance responde a una demanda histórica de los migrantes, quienes enfrentaban largos tiempos de espera y desplazamientos costosos.
En Madrid, el segundo punto de impresión comenzó a operar el 29 de julio de 2025. Desde entonces, 1.655 ecuatorianos han obtenido su cédula de forma inmediata. Los beneficiarios resaltan que este servicio no solo ahorra tiempo y dinero, sino que refuerza su vínculo con el país y facilita su participación electoral.
Un Estado más cercano al ciudadano
El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, afirmó que este proyecto fortalece el sentido de pertenencia entre los compatriotas en el exterior. “Nuestros ecuatorianos no solo obtienen una cédula; recuperan una conexión con su país. Estamos rompiendo barreras para que cada uno ejerza sus derechos y participe en las decisiones nacionales”, sostuvo.
El Gobierno del Ecuador señala que estos centros son parte de un proceso más amplio de modernización institucional, centrado en la inclusión y la atención ágil. El objetivo es garantizar que ningún ecuatoriano, dentro o fuera del país, se quede sin acceso a su identidad.
El derecho a la identidad se considera la base para ejercer otros derechos ciudadanos, entre ellos, el voto. Gracias a estos servicios, miles de migrantes estarán habilitados para participar en el Referéndum y Consulta Popular 2025, fortaleciendo la democracia y la representación en el exterior.
Identidad y participación sin fronteras
El Gobierno del Nuevo Ecuador impulsa políticas públicas orientadas a la eficiencia, empatía y cercanía. Cada nuevo punto de atención en el mundo representa una oportunidad para integrar a los migrantes a la vida nacional.
Con esta iniciativa, el Registro Civil reafirma su compromiso con la transformación digital, la inclusión ciudadana y la participación democrática. La emisión de cédulas en el exterior simboliza una nueva etapa de servicios públicos modernos y accesibles. En palabras de un funcionario del organismo, el mensaje es claro: “Ningún ecuatoriano está lejos cuando se trata de su derecho a la identidad”.
