AEBE califica de “gran oportunidad” el acceso libre de aranceles – La Palabra Quito

AEBE califica de “gran oportunidad” el acceso libre de aranceles – La Palabra Quito

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) calificó este jueves 13 de noviembre de “gran oportunidad” la eliminación de aranceles anunciada por Estados Unidos para el ingreso del banano ecuatoriano, medida que concede acceso libre de impuestos al segundo mercado más importante del fruto y que entró en vigencia de forma inmediata.

La AEBE destacó que la supresión de las barreras arancelarias permitirá un acceso más predecible y sin costos adicionales, lo que fortalecerá la competitividad internacional del principal producto agrícola de exportación no petrolera del país.

Declaración textual del gremio

“Acogemos con entusiasmo este nuevo marco de comercio recíproco y estamos comprometidos a colaborar con las autoridades para asegurar que el banano reciba las condiciones necesarias para crecer en los mercados internacionales”, expresó textualmente la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador.

El gremio añadió que la eliminación de aranceles y de obstáculos  constituye un paso decisivo para consolidar el comercio bilateral y abrir nuevas oportunidades a los productores ecuatorianos.

Cifras del comercio bananero

Según el Banco Central del Ecuador, durante 2024 Estados Unidos importó el 29 % del volumen total de banano exportado por el país, lo que representó ingresos superiores a los 1.200 millones de dólares.

A nivel global, Ecuador mantiene el liderazgo como mayor exportador mundial con una participación del 28 %, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Hasta antes del anuncio, el banano ecuatoriano enfrentaba aranceles de hasta 17 % en el mercado estadounidense, mientras Ecuador aplicaba tasa cero a productos similares provenientes de ese país, situación que había sido señalada durante años por el sector privado.

Impacto económico y laboral

La cadena productiva del banano involucra directamente a más de 5.000 productores y genera alrededor de 250.000 empleos directos e indirectos en zonas rurales de las provincias de Guayas, Los Ríos y El Oro, principales regiones bananeras del país. La AEBE estima que la eliminación de aranceles podría incrementar entre 8 % y 12 % las exportaciones hacia Estados Unidos en los próximos 24 meses, siempre que se mantengan los estándares fitosanitarios y de calidad exigidos por las autoridades norteamericanas.

Reciprocidad comercial entre naciones 

La medida forma parte de las negociaciones bilaterales impulsadas desde 2023 y responde a los constantes pedidos de reciprocidad comercial planteados por el sector exportador ecuatoriano. Con este acuerdo, Ecuador se convierte en uno de los pocos países de América Latina que logra acceso preferencial y libre de aranceles para su principal producto agrícola en el mercado estadounidense.

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador reiteró su disposición a trabajar conjuntamente con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y otras instituciones para aprovechar al máximo las ventajas del nuevo esquema comercial y garantizar que los beneficios lleguen efectivamente a toda la cadena productiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *