feriado largo – La Palabra Quito

feriado largo – La Palabra Quito

El feriado largo por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca se desarrollará del 1 al 4 de noviembre de 2025 en Ecuador. El Inamhi emitió un pronóstico que anticipa lluvias en la Sierra, lloviznas en la Costa y Amazonía, mientras que Galápagos registrará tiempo estable, ofreciendo una guía para los ciudadanos que planifican viajes o actividades al aire libre.

Contrastes climáticos en el territorio ecuatoriano

Durante los días de descanso, el clima presentará diferencias según la región. La Sierra norte tendrá lluvias más intensas, especialmente en Pichincha, Imbabura, Carchi y Cotopaxi. Guillermo Flores, técnico del Inamhi, explicó que se esperan tormentas eléctricas y granizo puntual, sobre todo entre la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre. Estas precipitaciones son típicas de la temporada húmeda y podrían afectar actividades al aire libre y tránsito.

En la Costa, los cielos estarán mayormente nublados, con lloviznas ocasionales. La entrada constante de humedad desde la Cuenca Amazónica mantiene estas condiciones, aunque sin lluvias de gran intensidad. Las provincias costeras pueden esperar días con temperaturas moderadas y cielos grises intermitentes.

La Amazonía registrará lluvias moderadas y dispersas, menores que las de la semana previa. Se recomienda a los habitantes y turistas prever precauciones por suelos resbaladizos y ríos crecidos, aunque las precipitaciones no comprometerán significativamente las actividades cotidianas.

Galápagos: estabilidad y previsión local

En Galápagos, las condiciones serán más estables que en el resto del país, con lloviznas aisladas y sin eventos severos. Esto favorecerá las actividades turísticas y la movilidad interinsular. El Inamhi mantiene vigilancia para cualquier cambio climático repentino, aunque se espera que la isla experimente jornadas tranquilas durante el feriado.

El técnico Guillermo Flores destacó que, debido a la saturación de humedad, el Inamhi podría actualizar su advertencia meteorológica si se registran precipitaciones más intensas en algunas provincias. Las alertas permiten a las autoridades locales y ciudadanos planificar medidas preventivas ante lluvias fuertes, granizo o tormentas eléctricas.

Recomendaciones para los ciudadanos

Se aconseja a la población revisar el pronóstico diario antes de salir de viaje, portar ropa adecuada para lluvia y proteger vehículos. Los viajeros hacia la Sierra deben prever rutas alternas ante posibles cortes de vías por deslizamientos. En la Costa y Amazonía, se recomienda precaución en zonas con humedad elevada. Para Galápagos, el feriado será ideal para turismo y actividades al aire libre, aunque se sugiere verificar lluvias aisladas.

En resumen, el feriado 1 al 4 de noviembre de 2025 presentará climas variados: lluvias y tormentas en la Sierra norte, lloviznas en Costa y Amazonía, y estabilidad en Galápagos. El Inamhi mantiene seguimiento para informar cambios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *