Noboa tilda de “extraña” la permanencia de Petro en Manta y confirma investigación sobre el caso – La Palabra Quito

Noboa tilda de “extraña” la permanencia de Petro en Manta y confirma investigación sobre el caso – La Palabra Quito

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuestionó este viernes 31 de octubre de 2025 la visita que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, realizó a la ciudad portuaria de Manta, en Manabí, tras asistir a su toma de posesión en Quito, a finales de mayo. Noboa calificó la estancia como “extraña” y aseguró que el hecho “está en investigación”.

Noboa califica la visita de “extraña”

Durante una entrevista concedida a Teleamazonas, Noboa fue consultado sobre unas declaraciones previas de Petro. En ellas el mandatario colombiano señaló que “desde Manta sale droga rumbo al norte y por el Caribe”.

Ante ello, Noboa respondió: “No creo que fue a nada bueno (…) no hizo ninguna ayuda a nadie”. Además, añadió que le parecía “bastante extraño que se quedara en Manta un par de días” tras la ceremonia oficial en Quito.

El presidente ecuatoriano precisó que no conoce con exactitud qué hizo Petro durante su estancia. Sin embargo, confirmó que las autoridades han recibido solicitudes de información desde Colombia sobre esos días. “Es algo extraño que está en investigación”, reiteró el jefe de Estado.

Contexto de tensiones bilaterales

La relación entre Ecuador y Colombia ha estado marcada por diferencias ideológicas entre ambos gobiernos. Aunque se deterioró notablemente tras el asalto a la Embajada de México en Quito, ocurrido en abril de 2025, ordenado por Noboa.

Durante ese incidente, las fuerzas ecuatorianas ingresaron en la sede diplomática mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político. El hecho generó una crisis diplomática regional, condenada por organismos internacionales y por varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos el de Colombia.

Gustavo Petro fue uno de los líderes que pidió públicamente la liberación de Glas durante la ceremonia de toma de posesión de Noboa. Esto tensó aún más los lazos entre ambos países.

Noboa: “Cada país tiene sus propios problemas”

En su entrevista, Noboa evitó especular sobre los motivos de la visita del mandatario colombiano. Pero insistió en que su prioridad es atender los asuntos internos de Ecuador. “Yo me tengo que preocupar por el pueblo ecuatoriano (…) él tendrá sus problemas en su país, y que vea cómo los soluciona”, declaró.

Estas declaraciones se producen en un contexto de aumento de la violencia vinculada al narcotráfico en Ecuador. Especialmente en zonas portuarias como Manta, uno de los principales puntos de salida de cargamentos ilícitos hacia Norteamérica y Europa, según las autoridades.

Por su parte, desde Bogotá, el Gobierno colombiano no se ha pronunciado oficialmente sobre las afirmaciones de Noboa ni sobre la supuesta investigación en curso.

Manta, un punto clave en la lucha contra el narcotráfico

La ciudad de Manta, ubicada en la costa central del Pacífico ecuatoriano, alberga uno de los puertos más importantes del país. Ha sido escenario de operaciones de seguridad relacionadas con el tráfico de drogas.

En años anteriores, el puerto fue utilizado por agencias de cooperación internacional, incluida una base aérea estadounidense. Esto fue para monitorear actividades de narcotráfico en la región, hasta su cierre en 2009.

Actualmente, Manta es considerada una zona estratégica tanto para el comercio marítimo como para la seguridad nacional. Las autoridades ecuatorianas han intensificado los controles en la región. Esto se debe al aumento de los decomisos de drogas y la actividad de bandas criminales vinculadas a redes transnacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *