Presidente Noboa plantea reemplazar Asamblea Nacional – La Palabra Quito

Presidente Noboa plantea reemplazar Asamblea Nacional – La Palabra Quito

El presidente Daniel Noboa anunció este viernes 31 de octubre en entrevista con un medio nacional la posibilidad de sustituir la Asamblea Nacional por un Senado unicameral, como medida central en una reestructuración del Estado que su gobierno analiza con juristas y exautoridades judiciales.

El mandatario explicó que se trata de una sola cámara legislativa “más técnica y funcional”, sin instaurar un sistema bicameral. “Una cámara que se llame Senado (…) La gente entiende congresista y senador. No creo en un federalismo, no funcionaría en un país con distancias tan cortas”, declaró Noboa.

Consulta con expertos en derecho constitucional

En el diálogo, Noboa detalló que el Ejecutivo realiza reuniones con juristas, expresidentes de la Corte Nacional de Justicia y candidatos a una eventual Asamblea Constituyente. El objetivo es elaborar un “proyecto sólido y moderno de reorganización institucional”. “Estamos recibiendo propuestas, conversando con candidatos a la Constituyente, con expertos en derecho constitucional, para tener un proyecto muy bueno”, precisó.

Además, rechazó un modelo federal, argumentando que la estructura territorial y diversidad del Ecuador no lo permiten. “No creo en un federalismo, no funcionaría en un país con distancias tan cortas y tan diverso. Sería algo más de autonomías, pero no absolutas”, afirmó.

Descentralización económica como base de la reforma

El presidente destacó que su administración impulsa una “descentralización económica sin precedentes”, con crecimiento en ventas y empleo en todas las regiones durante 2025. Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) confirman expansión en Amazonía, Sierra Centro y Costa, contribuyendo a reducir pobreza y desigualdad.

Noboa vinculó esta política a la visión de un “Estado más completo y más justo”. “Estamos viviendo la descentralización económica más grande en la historia del Ecuador. Ha crecido todo el país (…) Eso ha reducido la pobreza y generado menor desigualdad”, sostuvo. La propuesta busca reordenar la institucionalidad mientras se enfrentan desafíos en seguridad y economía.

Antecedentes de reformas legislativas en Ecuador

Ecuador mantiene un sistema unicameral desde la Constitución de 2008, que eliminó el Congreso bicameral anterior (1998-2007).  La actual Asamblea Nacional cuenta con 137 legisladores electos por periodos de cuatro años, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa enfatizó que la reestructuración prioriza gobernabilidad y redistribución de oportunidades. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *