El viernes 31 de octubre de 2025 el Gobierno nacional, junto con los GAD de Ibarra y Antonio Ante, inaugura el servicio del “Tren Nocturno” en la ruta Ibarra–Andrade Marín, en la provincia de Imbabura, con el objetivo de reactivar la economía local a través del turismo y los servicios vinculados.
Turismo ferroviario en Imbabura
El plan “Firmes con Noboa” incluye el lanzamiento del tren nocturno, un nuevo producto turístico dirigido a dinamizar sectores como la hotelería, la gastronomía y los servicios turísticos auxiliares en la provincia de Imbabura.
El trayecto se desarrollará entre la estación de Ibarra y Andrade Marín, con un viaje estimado de dos horas y salida entre jueves y domingo a partir de las 08:00, con tarifa de 15.
Durante una prueba del servicio, el subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario, Geovanny Moreano, indicó que esta iniciativa generará impacto positivo en la economía local.
Ruta y operación
El servicio se realizará entre la ciudad de Ibarra y la comunidad de Andrade Marín, pasando por paisajes y ofreciendo experiencias culturales. La iniciativa se realizará de jueves a domingo, lo que permite un nuevo formato de turismo nocturno en Imbabura.
La ruta complementa otros productos turísticos ferroviarios en la provincia, como los recorridos diurnos del tren “Tayta” entre Ibarra, San Antonio y Andrade Marín. La implementación de esta ruta nocturna busca atraer visitantes locales y nacionales al sector turístico del norte de la Sierra, y fortalecer el entramado económico post‐movilizaciones que afectaron la zona.
Impacto económico y social
La provincia de Imbabura sufrió movilizaciones que afectaron varios sectores productivos y turísticos, por ello el Gobierno impulsa alternativas de reactivación. Con este servicio ferroviario nocturno se espera que hoteles, restaurantes y emprendimientos de turismo reciban mayor demanda, generando empleo y beneficios indirectos para la economía local.
Además, la operación del tren nocturno apoya la revaloración del centro histórico de Ibarra, cuyos comercios ya se preparan para horarios extendidos y ofertas para visitantes.
Desafíos y perspectivas
Para sostener esta iniciativa, será clave asegurar la infraestructura ferroviaria, el mantenimiento de los talleres y la limpieza de la ruta, tareas que forman parte de la fase del programa para Jóvenes en Acción vinculado al plan de reactivación.
Asimismo, la divulgación de la nueva experiencia y la coordinación entre los gobiernos locales y el sector privado determinarán la afluencia de público y el éxito del servicio como motor de desarrollo.
La innovación representa una apuesta por un turismo sostenible y diverso en la región andina, alineada con la necesidad de diversificar la oferta turística más allá del turismo tradicional.
