Gobierno de Ecuador destina $145,7 millones a SOLCA y dializadoras entre enero y octubre de 2025 – La Palabra Quito

Gobierno de Ecuador destina 5,7 millones a SOLCA y dializadoras entre enero y octubre de 2025 – La Palabra Quito

El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha asignado $145,7 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) y a las clínicas dializadoras entre enero y octubre de 2025, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. La cifra representa un aumento de $28,9 millones respecto al mismo período de 2024.

Prioridad en atención médica especializada

Según el Ministerio, el incremento presupuestario busca garantizar la continuidad de los servicios médicos en clínicas dializadoras. Además, pretende evitar interrupciones en la atención de pacientes con enfermedades crónicas o de alto costo.

La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, con presencia en distintas provincias del país, atiende a miles de personas diagnosticadas con diferentes tipos de cáncer. Mientras que los centros de diálisis, dentro de las clínicas dializadoras, prestan servicios esenciales para pacientes con insuficiencia renal crónica. Estos pacientes requieren tratamientos frecuentes y permanentes.

El Ejecutivo explicó que estos recursos se distribuyen de forma mensual a las instituciones prestadoras, bajo mecanismos de transferencia directa. Esto es para el pago de insumos, equipamiento y personal médico, garantizando así la operatividad de las unidades hospitalarias que incluyen dializadoras.

Estrategia financiera y sostenibilidad del sistema

El Ministerio de Economía y Finanzas detalló que los $145,7 millones forman parte del Plan de Sostenibilidad del Gasto Público en Salud. Este plan busca priorizar los servicios de mayor impacto social.

La asignación también responde a compromisos adquiridos con el Ministerio de Salud Pública y la Red Pública Integral de Salud (RPIS). Esto se hace a fin de mantener convenios vigentes con prestadores privados y especializados como SOLCA.

De acuerdo con la información oficial, los fondos destinados entre enero y octubre de 2025 superan los $116,8 millones desembolsados en el mismo lapso del año pasado. Esto refleja un crecimiento del 24,7% en el financiamiento para tratamientos de alta complejidad.

Impacto en pacientes y cobertura nacional

Con esta inversión, el Gobierno busca reducir los retrasos en pagos a prestadores de servicios médicos. También pretende mejorar la capacidad de atención a pacientes con enfermedades crónicas en todo el territorio nacional.

Fuentes del Ministerio indicaron que se prevé continuar con la asignación de recursos durante el último trimestre de 2025. El objetivo es cubrir el 100% de las necesidades proyectadas para ese año fiscal.

La medida se enmarca dentro del Plan Nacional de Fortalecimiento del Sistema de Salud, que prioriza la atención a grupos vulnerables y la mejora de la calidad hospitalaria. Esto aplica tanto en el sector público como en instituciones privadas con convenio estatal.

La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), fundada en 1951, se ha consolidado como una de las principales entidades médicas del país. Brinda atención especializada en diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer. Por su parte, las clínicas de diálisis atienden a miles de pacientes con tratamientos regulares, considerados vitales para su supervivencia. Estas clínicas, conocidas también como dializadoras, son cruciales para el bienestar de muchos.

El incremento presupuestario de 2025 representa, según el Gobierno, un paso clave hacia la sostenibilidad del sistema de salud. Este paso fortalece la red de atención integral para pacientes con enfermedades graves y de alto costo. (12)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *