El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha registrado un importante y sostenido progreso en el proceso de integración de los paquetes electorales a nivel nacional. Este lunes 03 de noviembre, la entidad informó que el avance operativo supera el 73,08% del total de los kits necesarios para el proceso democrático. Así pues, el reporte fue emitido desde las instalaciones de la empresa integradora Montgar, ubicadas en el sector de Pifo. El material se alista para el Referéndum y Consulta Popular del año 2025.
Resguardo de las Fuerzas Armadas
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, junto al vicepresidente Enrique Pita García y el consejero José Cabrera Zurita han estado supervisando la labor logística. De esta forma, la máxima autoridad electoral destacó la vigilancia y custodia permanente brindada por las Fuerzas Armadas en todas las fases críticas del actual proceso. Esta presencia militar garantiza la seguridad y la transparencia del material que llegará a las distintas Juntas Receptoras del Voto.
Atamaint enfatizó la importancia del proceso logístico ante la ciudadanía. Ella aseguró que cada paquete que se integra y se distribuye simboliza la confianza del país en el correcto funcionamiento de su democracia y en la solidez institucional. Por lo tanto, el CNE asegura que el resguardo castrense es fundamental para la tranquilidad de todos los actores del proceso electoral.
El Contenido detallado de los paquetes
La planificación electoral requiere la integración de un total de 42.006 paquetes electorales para el día del sufragio. Estos kits están destinados a que la ciudadanía ejerza su voto el domingo 16 de noviembre en las urnas. Cada paquete contiene diversos elementos de seguridad y votación necesarios para la jornada.
Los elementos esenciales integrados incluyen las papeletas de votación oficiales, sobres, sellos de seguridad especiales, marcadores y candado plástico de protección. Además, el kit también lleva cera dactilar, entre otros elementos técnicos fundamentales para asegurar la validez de cada voto emitido.
Procesos técnicos y transparentes
El CNE afirma ejecutar procesos electorales que mantienen altos estándares de eficiencia, además de transparencia y un elevado componente técnico especializado. Este compromiso busca evitar cualquier tipo de duda sobre la gestión y manejo del material que está siendo distribuido. Los consejeros destacaron la importancia de la organización logística para el éxito general del sufragio.
La integración de los paquetes electorales constituye el penúltimo paso logístico antes de la distribución final a los recintos electorales de todo el territorio nacional.
