Subsidios en Ecuador: De USD 7.915 a 6.928 millones, ¿Qué cambia con la eliminación del diésel? – La Palabra Quito

Subsidios en Ecuador: De USD 7.915 a 6.928 millones, ¿Qué cambia con la eliminación del diésel? – La Palabra Quito

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el 31 de octubre de 2025 la Proforma del Presupuesto General del Estado para 2026 a la Asamblea Nacional en Quito, Ecuador, con un total de USD 46.255 millones, de los cuales USD 6.928 millones —15% del monto— se destinarán a subsidios, para reducir la carga fiscal mediante ajustes en combustibles y priorizar protección social y seguridad social.

Presentación de la Proforma y reducción general de subsidios

La Proforma 2026, elaborada con un precio del petróleo de USD 53 por barril, representa un incremento del 13% respecto a los USD 40.994 millones codificados al 30 de septiembre de 2025. Incluye ingresos proyectados de USD 30.120 millones, un 9,6% más que en 2025, y gastos totales de USD 46.255 millones, con un 7,4% de alza.

Los subsidios totales bajan de USD 7.915 millones en 2025 a USD 6.928 millones en 2026, una reducción de USD 987 millones o 12,5%. Esta disminución responde principalmente a la eliminación gradual del subsidio al diésel para el sector automotriz, anunciada el 12 de septiembre de 2025 por el presidente Daniel Noboa mediante Decreto Ejecutivo 126, que elevó el precio de USD 1,80 a USD 2,80 por galón a partir del 13 de septiembre.

El documento detalla que los subsidios a combustibles pasarán de USD 2.504 millones en 2025 a USD 1.159,61 millones en 2026, menos de la mitad, ahorrando cerca de USD 1.300 millones anuales por la medida en diésel.

Ajustes específicos en subsidios a combustibles

El subsidio al diésel, que representaba entre el 40% y 50% de los subsidios a derivados del petróleo entre 2020 y 2025, cae al 17% en 2026, con un gasto de USD 191 millones, exclusivo para sectores no automotrices como generación eléctrica. Desde el 12 de diciembre de 2025, el precio del diésel para transporte se liberará, fluctuando con el mercado internacional.

Para las gasolinas, el subsidio disminuye un 76% de 2024 a 2025, alcanzando USD 41 millones en 2026, con una participación del 4%. Esto se debe al sistema de bandas implementado en junio de 2024, que ajusta precios mensualmente según el petróleo internacional. El 12 de agosto de 2025, se actualizó la fórmula para gasolinas Extra y Ecopaís, incorporando componentes que reducen la carga estatal.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) doméstico recibe la mayor asignación, USD 722 millones en 2026 —frente a USD 870 millones en 2025—, manteniendo el precio del cilindro en USD 1,65 como medida de protección social. Su participación en subsidios a combustibles sube al 59%, por expansión del consumo y cobertura en comunidades no interconectadas.

Distribución por sectores y contexto presupuestario

El 34% de subsidios a combustibles se destina al sector eléctrico, para derivados usados en generación térmica durante estiajes y transición a vehículos eléctricos. Otros combustibles como fueloil ganan peso, del 4% en 2022 al 18% en 2026, por demanda energética.

El Gobierno compensará a transportistas con USD 197 millones en bonos en 2026 por el alza del diésel, además de pagos en efectivo a taxistas y productores. Subsidios a seguridad social aumentan, con USD 5.768,98 millones para pensiones del IESS.

La Proforma 2025 se presentó el 22 de agosto de 2025, retrasada por el año electoral, pero ajustada post-eliminación del subsidio al diésel pese a protestas de cuatro semanas. La Asamblea tiene 30 días para analizarla.

Contexto económico y proyecciones

Ecuador proyecta un PIB de USD 139.046 millones para 2026, con producción petrolera de 453.424 barriles diarios. La amortización de deuda alcanza USD 8.351 millones, y el financiamiento total USD 16.104,97 millones, reflejando brechas estructurales.

Gastos en salud suman USD 5.840 millones, educación USD 5.984 millones, y seguridad USD 4.054 millones (USD 1.846 millones para Defensa, USD 1.593 millones para Policía). El gasto corriente es USD 23.482,2 millones, más de la mitad del presupuesto.

El control de subsidios responde a la estabilización de precios, con inflación histórica baja post-eliminación del diésel, según el presidente Noboa. La incautación de 190.000 galones de combustibles ilegales en 2025 refuerza la eficiencia energética.

Tags: Proforma 2026 Ecuador, subsidios combustibles Noboa, eliminación subsidio diésel, presupuesto estatal 2026, GLP doméstico USD 722 millones, gasolinas bandas precios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *