El asambleísta Héctor Rodríguez, del bloque Revolución Ciudadana (RC5), exigió este miércoles 5 de noviembre la renuncia inmediata de Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al presentar un informe de la Contraloría que confirma una glosa por $3′ 757.712 en presuntos cobros indebidos. Rodríguez denunció contratos de servicios de salud adjudicados a Teotón Servicios de Salud y Servicios Hospitalarios AlboTeotón S.A., empresas vinculadas al grupo familiar de Lama.
El legislador sustentó su pedido en la resolución N.º 25457 de la Contraloría, emitida el 21 de abril de 2025 y ratificada en tercera instancia, que identifica 24 trámites sin respaldo documental ni médico. Rodríguez calificó el caso como “un esquema estructurado de saqueo” y posible peculado por conflicto de intereses.
Glosa presentada por Rodríguez
Rodríguez detalló un ejemplo concreto: Teotón Servicios de Salud recibió $112.340,15 por una cirugía y hospitalización por trauma sin historia clínica completa, informe quirúrgico firmado, registro anestésico, consentimiento informado ni acta de auditoría médica. “El IESS pagó una intervención quirúrgica sin evidencia de que fue realizada”, citó el asambleísta.
El legislador reveló que las empresas del grupo familiar de Lama han acumulado contratos por cerca de $30 millones con el IESS. “Hay un intento de consolidar un monopolio en el manejo de las empresas de salud del grupo Lama, mientras otras clínicas competidoras no reciben los pagos del IESS y enfrentan riesgo de quiebra”, afirmó Rodríguez.
Antecedentes de fiscalización en el IESS
Rodríguez contextualizó su denuncia con auditorías previas de la Contraloría. Entre 2018 y 2023, se detectaron irregularidades en el 33% de procesos de selección de prestadores externos; en 2019, se pagaron $1.549.915 en Guayaquil sin informes de revisión. En 2022, el IESS suspendió 64 contratos por $3 millones en perjuicios y despidió a 12 personas por adjudicaciones irregulares.
En el mismo pronunciamiento, Rodríguez exhortó: “Es inadmisible que tengamos un funcionario que contrata con empresas de su propio circuito familiar, beneficiadas con pagos indebidos por más de tres millones de dólares. Su permanencia pone en riesgo los intereses de los afiliados y del sistema de salud pública”.
Respuesta oficial de autoridades
La vocera de presidencia, Carolina Jaramillo, respondió el mismo día: “Es absolutamente falso que el director del IESS haya pagado exclusivamente a ninguna empresa relacionado con su entorno familiar”. Citó $500 millones pagados a prestadores externos entre enero y octubre de 2025 tras fiscalización.
En un comunicado emitido por el IESS, Edgar Lama indica que con la gran mayoría de los proveedores externos se sostiene una colaboración armónica y sin problemas.
“Sin embargo, un número reducido ha incurrido en abusos como cobros excesivos, autoagendamientos y citas duplicadas, por lo cual se encuentran bajo procesos de auditoría”.
Ante cuestionamientos alrededor de su gestión, Lama precisó que “no se ha detectado ninguna irregularidad en la auditoría realizada a la Clínica Kennedy” y reiteró que su familia “no mantiene participación accionaria en dicha institución desde hace más de un año”.
