El Registro Civil continuará con las jornadas extraordinarias de emisión de cédulas de identidad todos los sábados de noviembre de 2025, incluyendo el domingo 16, coincidiendo con la consulta popular y referendo nacional. Estas se realizan desde el pasado 1 de noviembre de 8:00 a 12:00 en agencias distribuidas en el país, según dijo Ottón Rivadeneira, director general de la entidad, en una entrevista en un medio digital.
Rivadeneira precisó que los ciudadanos pueden agendar turnos previos a través de la agencia virtual para evitar esperas. “Desde ahora ya pueden ir agendado aquellas personas que quieran turno para el día sábado”, indicó. Para el trámite, se requiere comprobante de pago impreso ($5 para primera vez, $16 para renovación), cédula anterior en caso de renovación y, si aplica, constancia de extravío. Grupos prioritarios, como adultos mayores y personas con discapacidad, acceden sin turno en horarios regulares.
Antecedentes de atención extendida en procesos electorales
En 2025, previo a las elecciones generales de febrero y abril, se ejecutaron jornadas similares en 39 agencias, atendiendo a 92.572 usuarios solo en enero y febrero. En total, hasta octubre de este año, la institución emitió 1.987.031 cédulas, superando metas anuales.
Además, en paralelo a las cedulaciones sabatinas, el Registro Civil eliminó la obligatoriedad de citas para la emisión y renovación de pasaportes durante todo noviembre, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 en 27 agencias. “Todo el mes de noviembre, el Registro Civil emitirá pasaportes, sea nuevos o renovación, sin necesidad de agendar turno previo”, explicó Rivadeneira.
Respuesta a demanda electoral y contexto nacional
La ampliación de servicios surge ante la proximidad del referendo y consulta del 16 de noviembre, un proceso que incluye cuatro preguntas sobre reformas constitucionales, bases militares extranjeras y financiamiento político. El CNE habilitó recintos desde las 7:00 hasta las 17:00 ese día. En 2024, 12 jornadas extraordinarias beneficiaron a 80.000 ciudadanos.
Hasta la fecha, el Registro Civil ha realizado 17 jornadas sabatinas en lo que va del año, atendiendo a más de 226.630 personas y entregando sobre 12.000 pasaportes. Por ejemplo, la sesión del 1 de noviembre emitió 11.326 cédulas en 49 agencias, según reportes oficiales.
El enfoque en accesibilidad responde a la demanda histórica en eventos democráticos, como las elecciones de abril de 2025. Los usuarios pueden consultar agencias y turnos en www.registrocivil.gob.ec.
