El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, participará en la Transmisión de Mando Presidencial en Bolivia, programada entre el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre de 2025 en el Estado Plurinacional de Bolivia, con el objetivo de fortalecer lazos bilaterales y regionales.
Este jueves 6 de noviembre, Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 203, mediante el cual declaró en comisión de servicios a la comitiva oficial que lo acompañará en este viaje internacional. El documento especifica que la delegación estará conformada únicamente por la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, quien viajará junto al mandatario.
Ceremonia marcará traspaso de Luis Arce a Rodrigo Paz Pereira
La ceremonia marcará el traspaso de poder del presidente saliente, Luis Arce, al mandatario electo, Rodrigo Paz Pereira. El evento principal se realizará el sábado 8 de noviembre en La Paz, capital boliviana, como parte de las actividades oficiales de la Transmisión de Mando Presidencial – Bolivia 2025. Noboa y Sommerfeld permanecerán en Bolivia durante el 7 y 8 de noviembre para asistir a los actos protocolares.
El Decreto Ejecutivo 203, en su artículo 3, establece que los viáticos y gastos derivados de los desplazamientos se cubrirán con el presupuesto de las instituciones a las que pertenecen los integrantes de la comitiva. Además, indica que una comitiva de apoyo adicional será autorizada por la Secretaría General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete de la Presidencia.
Rodrigo Paz Pereira ganó con 54,5 % en segunda vuelta electoral
Este viaje se enmarca en el contexto de las elecciones presidenciales en Bolivia, celebradas en segunda vuelta el 19 de octubre de 2025. Sin embargo, en esa jornada, Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 54,5 % de los votos, superando el 45,5 % de la alianza Libre, liderada por el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga. La victoria de Paz Pereira consolidó un cambio en el liderazgo boliviano tras el mandato de Arce.
Inmediatamente después del resultado electoral, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador emitió un comunicado oficial felicitando al ganador y al pueblo boliviano. “Ecuador reitera su compromiso de seguir trabajando junto con Bolivia para fortalecer los lazos de cooperación, integración y amistad entre nuestros países. Esto, en beneficio de la estabilidad y el desarrollo de la región andina y de América Latina”, señaló la Cancillería.
Ecuador reafirma relaciones diplomáticas en región Andina
La participación de Noboa en la ceremonia subraya la importancia de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Bolivia. Ambos miembros de la Comunidad Andina (CAN) y con históricos vínculos en temas de integración regional, comercio y cooperación en seguridad. Por ello, este tipo de asistencias presidenciales a transmisiones de mando son comunes en América Latina. El objetivo es promover la continuidad en las agendas bilaterales y multilaterales.
El Decreto Ejecutivo 203 fue publicado en el Registro Oficial y entra en vigencia de manera inmediata, facilitando la logística del viaje oficial. Según la Presidencia, indicó que el itinerario incluye reuniones bilaterales paralelas a la ceremonia principal, aunque no se detallaron agendas específicas adicionales.
