Sismo de magnitud 4.4 sacude la región amazónica de Ecuador sin causar daños – La Palabra Quito

Sismo de magnitud 4.4 sacude la región amazónica de Ecuador sin causar daños – La Palabra Quito

Un sismo de magnitud 4.4 se registró la tarde de este jueves 6 de noviembre de 2025 en la región amazónica de Ecuador. Específicamente, a 26.74 kilómetros de Puyo, en la provincia de Pastaza, según informó el Instituto Geofísico (IG). El movimiento telúrico ocurrió a las 18h11 y tuvo una profundidad de 201 kilómetros. Esto lo hizo moderadamente perceptible en varias zonas de la Amazonía y la Sierra central, sin reportarse daños ni víctimas.

Detalles del sismo

El Instituto Geofísico indicó que la profundidad intermedia del sismo contribuyó a que el temblor se sintiera de manera moderada. Esto ocurrió en localidades cercanas y algunas zonas de la Sierra central del país.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales, víctimas ni interrupciones en servicios básicos, y las autoridades locales mantienen la vigilancia por posibles réplicas.

Expertos en geología recuerdan que Ecuador se encuentra en una zona geológicamente activa por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Es una región donde convergen varias placas tectónicas, generando frecuentes temblores.

Causas geológicas de la actividad sísmica en Ecuador

El movimiento sísmico en Pastaza se vincula principalmente a la interacción de la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. La subducción de la Placa de Nazca bajo la continental es responsable de la mayoría de sismos costeros y amazónicos.

Adicionalmente, la actividad volcánica contribuye a la ocurrencia de temblores. Varios volcanes activos en el país pueden generar sismos locales por ascenso de magma o actividad interna.

Esta combinación de factores —subducción, vulcanismo y actividad sísmica regional— hace que Ecuador experimente una gran frecuencia de temblores. Algunos de estos son perceptibles y otros solo detectables por instrumentos especializados.

Medidas y recomendaciones

Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, estar atenta a informes oficiales y seguir los protocolos de seguridad ante sismos. Esto incluye ubicarse en lugares seguros, evitar estructuras inestables y tener preparados los kits de emergencia.

Aunque el sismo de 4.4 fue moderado, los expertos señalan la importancia de estar siempre prevenidos. Esto se debe a la alta actividad sísmica en todo el territorio ecuatoriano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *