El fin de semana llega con un notorio aumento de la humedad y la probabilidad de lluvias en gran parte del país. Este sábado 8 de noviembre, la Costa ecuatoriana amanecerá nublada y con lloviznas intermitentes. Mientras tanto, en la Sierra se espera cielo cubierto y precipitaciones aisladas durante la tarde, según el informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI).
Las condiciones atmosféricas responden al ingreso de masas de aire húmedo desde el Pacífico. Además, la convergencia intertropical incrementa la nubosidad en todo el territorio.
Lluvias intermitentes y ambiente húmedo en la Costa
El litoral ecuatoriano vivirá una jornada variable, con nubes densas y alta probabilidad de lluvia.
-
En Portoviejo, las temperaturas oscilarán entre 21 y 29 °C, con 75 % de probabilidad de lluvia, sobre todo en la tarde y noche.
-
Manta presentará un panorama similar, con mínimas de 21 °C y máximas de 25 °C, y una probabilidad de lluvia del 65 %.
-
En Guayaquil, el ambiente será caluroso y húmedo, con valores entre 21 y 30 °C y 65 % de probabilidad de precipitaciones, acompañadas de ráfagas de viento ocasionales.
Las lluvias previstas podrían ser moderadas a intensas en algunos sectores costeros, por lo que se recomienda precaución en zonas bajas propensas a encharcamientos.
Cielo cubierto y lluvias dispersas en la Sierra
En la región Interandina se mantendrá un ambiente fresco y húmedo, típico de los primeros días de noviembre.
-
Quito registrará temperaturas entre 9 y 19 °C, con cielo nublado y una probabilidad de lluvia del 45 %, especialmente en la tarde.
-
En Cuenca, el clima se presentará con mínimas de 10 °C y máximas de 21 °C, y una probabilidad de lluvia del 35 %, concentrada en horas nocturnas.
Estas condiciones se asocian a la presencia de nubosidad media y alta que limita la radiación solar directa, pero mantiene una sensación térmica baja en la mañana y al anochecer.
Radiación solar: niveles altos pese a la nubosidad
El INAMHI advierte que, aunque los cielos permanecerán nublados en la Sierra y parcialmente cubiertos en la Costa, el Índice de Radiación Ultravioleta (UV) alcanzará niveles altos (7 a 9 puntos) entre las 10:00 y 14:00.
Recomendaciones:
-
Aplicar bloqueador solar cada tres horas.
-
Usar gafas, gorra o sombrero, y preferir ropa de manga larga.
-
Evitar la exposición directa durante las horas de máxima radiación.
En la Costa, los rayos solares se intensificarán entre los lapsos sin nubosidad, por lo que también es necesario protegerse incluso si el cielo parece cubierto.
Recomendaciones generales para el fin de semana
-
Llevar paraguas o impermeable, especialmente si se planean actividades al aire libre.
-
Evitar conducir a exceso de velocidad en zonas con lluvia o calzada mojada.
-
Mantenerse hidratado y protegerse del sol intermitente.
-
Consultar los reportes locales del INAMHI para conocer la evolución de las lluvias en cada provincia.
En resumen, este sábado 8 de noviembre el Ecuador experimentará un patrón meteorológico más inestable. Habrá lluvias frecuentes en la Costa y lloviznas dispersas en la Sierra. Este será un día de transición hacia un fin de semana marcado por el regreso de la humedad y el cielo cubierto en buena parte del territorio nacional.
