Resoluciones sobre violencia política en Ecuador – La Palabra Quito

Resoluciones sobre violencia política en Ecuador – La Palabra Quito

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en la sesión nº 051 tres cambios de orden del día para debatir resoluciones sobre violencia política, fiscalización al manejo del agua en Quito, Guayaquil y Cuenca, y condena a asambleístas de Revolución Ciudadana por ingresar al Hospital Pediátrico Baca Ortiz, aunque la jornada fue suspendida sin discutirlos.

La sesión, realizada este viernes 7 de noviembre en Quito bajo la presidencia de la primera vicepresidenta Mishel Mancheno (ADN), inició con el trámite de la licencia presidencial a Daniel Noboa –aprobada con 86 votos para campaña por el referéndum del 16 de noviembre–, pero incorporó previamente las mociones de Liliana Durán (Revolución Ciudadana), Álex Morán y Juan José Reyes (ADN).

Proyecto de Durán: Asamblea como espacio libre de violencia política

La asambleísta Liliana Durán propuso declarar al pleno como espacio libre de violencia política, con énfasis en la erradicación de la violencia de género. “No se trata de un debate más, sino de una respuesta concreta a los riesgos que la política mal ejercida puede generar: violencia, coacción, amenazas”, argumentó.

El proyecto busca reafirmar el compromiso del Parlamento con la convivencia democrática y el respeto entre legisladores. La inclusión en el orden del día fue aprobada con 133 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención.

Morán solicita auditorías a empresas de agua potable

El legislador Álex Morán (ADN) planteó control político sobre la gestión del agua en las principales ciudades. “En Quito hay cortes prolongados y agua turbia; en Guayaquil la calidad genera dudas y no hay cobertura total”, señaló, destacando deficiencias en control y rendición de cuentas.

Su moción exhorta a la Contraloría General del Estado a realizar auditorías especiales a las empresas públicas municipales de agua potable de Quito, Guayaquil y Cuenca. El cambio fue aprobado con 81 votos a favor, 55 en contra y 2 abstenciones.

Reyes condena ingreso de correístas a Hospital Baca Ortiz

Sin embargo, Juan José Reyes (ADN) solicitó una resolución para condenar la irrupción de asambleístas de la Revolución Ciudadana el 22 de octubre en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz. Según el legislador, los parlamentarios interrumpieron atención médica, increparon al personal, grabaron a menores sin consentimiento. Incluso ingresaron a áreas de diálisis pediátrica, aumentando riesgos para pacientes inmunodepresivos.

“Hay un informe del hospital que relata lo sucedido. Por ello, se debe exponer lo que está mal, pero cumpliendo protocolos”, enfatizó Reyes. La moción fue aprobada con 77 votos a favor, 55 en contra y 6 abstenciones.

Sesión suspendida sin debate ni fecha de reinstalación

Pese a la aprobación de los cambios, ninguna resolución fue debatida. La primera vicepresidenta Mishel Mancheno suspendió la sesión nº 051 sin fecha de reinstalación, argumentando que la próxima semana no habrá sesiones plenarias.

La jornada se desarrolló en un contexto de alta actividad legislativa previa al cierre de la campaña por el referéndum y consulta popular 2025. Con temas de seguridad institucional, servicios básicos y ética parlamentaria en el centro del debate.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *