Xavier Jordán y el caso del asesinato de Villavicencio – La Palabra Quito

Xavier Jordán y el caso del asesinato de Villavicencio – La Palabra Quito

La Fiscalía General del Estado procesó el 3 de septiembre de 2025 a Xavier Jordán, Ronny Aleaga, Daniel Salcedo y José Serrano como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito. La acusación se basa en testimonios y chats del caso Metástasis, que vinculan a los procesados con el narcotraficante Leandro Norero. (24)

El nombre de Xavier Jordán ganó notoriedad en 2020 durante la pandemia de Covid-19, al ser vinculado a un proceso por delincuencia organizada en compras de insumos médicos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. Por ese caso recibió su primera orden de prisión preventiva y se convirtió en prófugo. En diciembre de 2023, el caso Metástasis reveló miles de mensajes de Norero desde prisión, identificando a Jordán como socio y administrador de bienes del capo, lo que generó una segunda orden de prisión.

Vínculos con corrupción y crimen organizado

De acuerdo con el portal Primicias, en junio de 2022, Fernando Villavicencio filtró una fotografía de Jordán en una piscina en Estados Unidos junto a Leonardo Cortázar (corrupción en sector eléctrico) y Ronny Aleaga (exasambleísta Revolución Ciudadana). Los chats de Metástasis muestran conversaciones entre Jordán y Norero en 2022 sobre atentar contra Villavicencio. En mayo de 2025, el abogado Lenin Vimos, sentenciado en un caso derivado de Metástasis, declaró que Jordán, Aleaga, Salcedo y Serrano planificaron el magnicidio.

Desde 2023, autores materiales colombianos fueron sentenciados, pero la investigación sobre intelectuales avanzó con evidencias digitales. El 16 de septiembre de 2025, Richard Díaz, abogado estadounidense de Jordán, rindió versión ante la Fiscalía ecuatoriana. Reveló que meses antes de la formulación de cargos en Ecuador, supo de dos investigaciones en Estados Unidos: una del FBI y otra de la Fiscalía federal por el asesinato de Villavicencio.

Colaboración ofrecida a autoridades estadounidenses

Tras el crimen, el presidente Guillermo Lasso anunció el 10 de agosto de 2023 la llegada de una delegación del FBI. El 28 de septiembre de 2023, Antony Blinken ofreció recompensas de USD 1 millón y USD 5 millones por responsables materiales e intelectuales. El agente Scott Pickle entrevistó a sicarios en la Penitenciaría del Litoral; uno mencionó a Rafael Correa antes de ser asesinado en prisión.

Díaz contactó a Michael Berger (fiscal de Florida en caso Carlos Pólit), quien lo conectó con un agente FBI. Este lo derivó a Lorena Michelen, fiscal adjunta en Brooklyn, encargada del caso Villavicencio y de Adolfo Macías ‘Fito’. Díaz ofreció colaboración de Jordán y Serrano, presentando un proffer con resúmenes de testimonios. Michelen solicitó diferenciar aportes; Díaz lo hizo con resaltador. Ofreció entregar el documento a Ecuador si Estados Unidos autoriza, pero hasta el 7 de noviembre de 2025 no consta en el expediente de 86 cuerpos.

Cooperación previa de José Serrano

José Serrano, exministro del Interior de Rafael Correa, reside en Estados Unidos desde 2021. El 7 de agosto de 2025 fue detenido por estatus migratorio caducado y posible deportación. Díaz lo representa desde 2019 y elaboró una declaración jurada: Serrano coopera voluntariamente con autoridades estadounidenses desde 2021 sobre corrupción, mafia albanesa, narcotráfico y vínculos estatales, sin compensación.

La defensa de Serrano calificó su detención como “traición” pese a la colaboración. El 2 de octubre de 2025, agentes allanaron el domicilio de Jordán en Miami; entregó información sin ser arrestado. El portal Primicias informó que se conoció extraoficialmente que la Fiscalía ecuatoriana prepara asistencia penal internacional con Estados Unidos, cuyo contenido se desconoce.

Contexto de investigaciones binacionales

El caso Villavicencio une corrupción hospitalaria, narcotráfico y magnicidio. Jordán acumula órdenes de prisión por delincuencia organizada y Metástasis. Aleaga y Salcedo enfrentan procesos relacionados.

La cooperación binacional incluye recompensas del Departamento de Estado y entrevistas del FBI a sicarios. Organismos internacionales siguen el avance por implicaciones en seguridad regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *