El Gobierno ecuatoriano y la Universidad Santander de México lanzaron en noviembre 2025 un programa que ofrece 30 mil cupos para ciudadanos mayores de 30 años en un diplomado virtual de liderazgo y 114 habilidades gerenciales con inteligencia artificial, con el fin de fortalecer competencias sociales, económicas y tecnológicas.
Programa y requisitos
Los beneficiarios del programa denominado “Becas IA Lab” podrán cursar de forma virtual un diplomado impartido por la Universidad Santander que aborda liderazgo y 114 habilidades gerenciales con inteligencia artificial. El requisito principal es ser ciudadano ecuatoriano mayor de 30 años.
La convocatoria permanece abierta en noviembre de 2025. El programa se suma al catálogo de iniciativas de formación del Gobierno para incorporar herramientas tecnológicas y de gestión ejecutiva.
Contenido del diplomado
El temario del diplomado incluye los siguientes módulos:
-
Módulo I: Conferencia magistral
-
Módulo II: Introducción a “Santiago AI” y aplicación del test
-
Módulo III: El desafío de los líderes
-
Módulo IV: El líder de alto potencial
-
Módulo V: El liderazgo que enseña a los demás a ser grandes
-
Módulo VI: Interpretación de los resultados del test
Este programa formativo busca que los participantes desarrollen una visión de liderazgo adaptada al ámbito social, económico y tecnológico.
Cómo aplicar al programa
El proceso de inscripción consta de los siguientes pasos:
-
Ingresar al sitio web de la Universidad Santander.
-
Registrar un correo electrónico y aceptar los términos y condiciones.
-
Verificar el correo electrónico mediante el enlace que llegará al buzón.
-
Completar los datos personales en el formulario.
Según la convocatoria, aún no se ha anunciado la fecha de inicio del curso.
Contexto del programa
El lanzamiento de estas becas ocurre en el marco de un convenio internacional entre el Gobierno de Ecuador y otros países, que busca capacitar a la población en inteligencia artificial y liderazgo. Previamente, se presentó una convocatoria en agosto relacionada con cooperación internacional y formación en “prompting” para asistentes de IA. Este nuevo programa amplía el alcance formativo hacia mayores de 30 años.
La iniciativa responde a la creciente necesidad de fortalecer habilidades gerenciales y tecnológicas en el país, en un contexto en que muchas empresas y entidades requieren perfiles con competencias en inteligencia artificial, liderazgo y gestión innovadora.
Importancia y expectativas
Ofrecer 30 000 cupos gratuitos para formación en liderazgo e IA representa una alternativa accesible para adultos que desean actualizarse profesionalmente. El enfoque en habilidades gerenciales e inteligencia artificial posiciona a los participantes en una mejor situación frente a procesos de transformación laboral. Dado que el mundo empresarial avanza hacia la digitalización, el programa busca preparar a ciudadanos en un entorno competitivo.
Quienes resulten seleccionados podrán adquirir conocimientos en gestión de equipos, toma de decisiones, tecnología de IA aplicada y liderazgo orientado al desarrollo social y económico.
