El exasambleísta Pablo Muentes, sentenciado por el caso Purga, y Carlos Edwin Angulo, alias ‘Invisible’, condenado por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro en Santa Elena la tarde del 11 de noviembre de 2025. El presidente Daniel Noboa compartió imágenes de ambos reclusos en el centro penitenciario, junto a alias ‘Palanqueta’, cabecilla de Los Lobos, y alias ‘Monstruo de Machala’, como parte de una reubicación de más de 300 presos de alta peligrosidad.
Estos traslados responden a la estrategia del Gobierno para concentrar a internos considerados de máximo riesgo en una prisión de alta seguridad, inspirada en el modelo del presidente salvadoreño Nayib Bukele. La Cárcel del Encuentro, ubicada en una zona de difícil acceso en Santa Elena, cuenta con capacidad para 800 reclusos y medidas tecnológicas para impedir el ingreso de objetos no autorizados, según el ministro del Interior, John Reimberg.
Creyeron que el “Encuentro” era solo una palabra y que seguirían siendo intocables.
Pero este ya no es el Ecuador de antes.Bienvenidos. pic.twitter.com/tlpvJVjmCb
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 11, 2025
Reos se suman a Jorge Glas en nuevo centro
Los cuatro presos se unieron al exvicepresidente Jorge Glas, trasladado el 10 de noviembre. El Gobierno aseguró que Glas recibe atención médica adecuada para su salud. Todos los reclusos fueron rapados al ingreso, medida anunciada por Noboa el 10 de noviembre durante los primeros traslados desde cárceles de Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Azuay, El Oro, Cotopaxi, Pichincha, Manabí y Los Ríos.
La publicación de Noboa en la red social X incluyó fotografías de los internos custodiados por Policía Nacional y Fuerzas Armadas. “Creyeron que el Encuentro era solo una palabra y que seguirían siendo intocables. Pero este ya no es el Ecuador de antes. Bienvenidos”, escribió el mandatario.
Perfiles de los trasladados a máxima seguridad
Pablo Muentes, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), cumple 13 años y 4 meses de prisión por delincuencia organizada en el caso Purga. Lideró una red que operó en el sistema judicial del Guayas, involucrando a la expresidenta de la Corte Provincial, Fabiola Gallardo, y al exjuez Johann Marfetán. Obtuvo una indemnización irregular del Banco del Pacífico y financió el sueldo de Mayra Salazar, clave en el caso Metástasis.
Carlos Edwin Angulo, alias ‘Invisible’, fue sentenciado en 2024 a 34 años y 8 meses como autor mediato del asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito. Lideraba Los Invisibles, brazo armado de Los Lobos, grupo declarado terrorista. Coordinó el crimen desde la Cárcel de El Inca, donde estaba recluido por tráfico de armas y drogas desde 2022.
Contexto de traslados y cierre de La Roca
Álvaro Jesús Montaño, alias ‘Palanqueta’, cumple 17 años y 4 meses por terrorismo, sentenciado en junio de 2025. Gilberto Antonio Chamba, alias ‘Monstruo de Machala’, enfrenta condenas por asesinato y violación. El ministro Reimberg confirmó que todos los internos de La Roca, en Guayaquil, fueron trasladados para repotenciar esa prisión.
La decisión se aceleró tras la masacre en la cárcel de El Oro, donde 37 internos murieron. Autopsias preliminares revelaron que la mayoría no presentaba heridas de bala ni cortes; solo un cuerpo mostraba signos de estrangulamiento. Investigaciones continúan.
Instalaciones y protestas en Santa Elena
La Cárcel del Encuentro, aún en fase final de construcción, está rodeada de comunas ancestrales que protestaron por su ubicación en el Litoral. Reimberg destacó que el centro impide el ingreso de artefactos prohibidos mediante tecnología avanzada. Los traslados iniciaron el 10 de noviembre con Glas y continuaron el 11 con los cuatro reos de alto perfil.
El modelo ‘bukelista’ busca aislar a líderes criminales para reducir su influencia desde prisión. Los Lobos, vinculados a varios traslados, operan en múltiples provincias. La reubicación masiva abarca presos de nueve provincias, concentrándolos en Santa Elena bajo estricta vigilancia militar y policial (24).
