Durante una entrevista con Fox Noticias, el presidente Daniel Noboa confirmó que la visita de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, a Ecuador, el 5 y 6 de noviembre, se centró en la discusión de temas importantes, entre ellos la seguridad en Guayaquil. El mandatario explicó que el principal objetivo fue fortalecer la cooperación con Estados Unidos para enfrentar los altos índices de violencia relacionados con el narcotráfico.
El jefe de Estado mencionó que Homeland Security y el Departamento de Estado de EE. UU. comparten la visión de concentrar esfuerzos en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, por su condición de puerto principal del país. “Ahí está la gran mayoría de la violencia y los crímenes”, enfatizó Daniel Noboa.
Refuerzo de seguridad en el puerto de Guayaquil
El presidente Daniel Noboa y Kristi Noem coincidieron en la necesidad de establecer mecanismos de cooperación técnica y operativa. El mandatario señaló que el control fronterizo y el trabajo conjunto son esenciales para evitar que la droga entre o salga por los puertos ecuatorianos.
Explicó que los mayores focos de violencia se concentran cerca de las zonas portuarias de Guayaquil, donde operan bandas vinculadas al tráfico de estupefacientes. “También en las zonas urbanas, hay sectores con mucha violencia que están cerca del puerto”, subrayó el presidente ecuatoriano.
Colaboración militar y respeto a la soberanía
Durante la visita, Kristi Noem recorrió la Base Aérea de Manta y la Escuela Militar de Aviación de Salinas, donde observó las capacidades estratégicas del país. Daniel Noboa detalló que se mostraron las áreas donde puede existir cooperación en defensa y seguridad ciudadana.
“Este es un problema transnacional, de narcotráfico y de minería ilegal. Se necesita trabajar en conjunto. Nosotros jamás vamos a ceder la soberanía de un Estado”, enfatizó Noboa, al tiempo que resaltó su disposición a fortalecer la seguridad tanto para Ecuador como para Estados Unidos y la región.
Posibles bases de cooperación con Estados Unidos y Brasil
El mandatario también mencionó conversaciones con Brasil y Estados Unidos sobre posibles instalaciones de cooperación. Entre ellas, una base de la Policía Amazónica en Sucumbíos, una base de Estados Unidos en Manta para temas militares y otro entro de operaciones de Homeland Security en Salinas, orientado a la seguridad ciudadana.
“Eso es algo que hemos conversado con Kristi Noem, más en seguridad ciudadana”, recalcó Noboa, quien realiza su campaña electoral por el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre, donde se debatirá la posibilidad de permitir bases militares extranjeras en Ecuador.
