El 11 de noviembre de 2025, el gobierno del país anunció que el precio de la gasolina Extra y Ecopaís se ajustará a partir del 12 de noviembre de 2025, en Ecuador, mediante la fórmula reformada bajo el Decreto Ejecutivo 83 que incorpora nuevas variables para calcular el galón, con el objetivo de garantizar abastecimiento y competencia.
Contexto regulatorio
A partir del 11 de agosto de 2025 el decreto Ejecutivo 83 modifica el reglamento de regulación de precios de derivados de hidrocarburos. La reforma introduce un sistema de bandas que permite variaciones mensuales de hasta ±5 % del precio del combustible, tanto al alza como a la baja.
Además la fórmula incorpora variables como el costo real de importación del combustible, calidad, transporte, seguro y otros costos operativos.
¿Qué implica el ajuste para noviembre?
El nuevo precio estará vigente entre el 12 de noviembre y el 11 de diciembre de 2025. La aplicación del cálculo considera el crudo West Texas Intermediate (WTI) como referencia internacional, así como el costo de importación y una rentabilidad mínima del 10,78 % para las empresas importadoras.
Según la fuente, el valor del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís alcanzó 2,91 en el periodo del 12 de octubre al 11 de noviembre de 2025, el más alto del año.
Evolución anual del precio
Las variaciones mensuales del precio para este tipo de gasolina muestran la siguiente trayectoria:
-
12 ene–11 febrero: 2,71
-
12 febrero–11 marzo: 2,76
-
12 marzo–11 abril: 2,67
-
12 abril–11 mayo: 2,49
-
12 mayo–11 junio: 2,46
-
12 junio–11 julio: 2,52
-
12 julio–11 agosto: 2,62
-
12 agosto–11 septiembre: 2,75
-
12 septiembre–11 octubre: 2,87
-
12 octubre–11 noviembre: 2,91
Implicaciones para usuarios y mercado
Para el usuario medio, este ajuste significa que el precio al surtidor se ubica ahora en niveles más altos que al inicio del año.
La reforma del Decreto 83 reduce el margen de caída que existía antes: anteriormente el precio podía bajar hasta un 10 %, ahora solo hasta un 5 %.
Esto implica que el mecanismo prioriza estabilidad del abastecimiento y la sostenibilidad del mercado de hidrocarburos. Al fijar una rentabilidad mínima para los importadores y así considerar costos completos, el Gobierno busca evitar que reducciones fuertes generen desabastecimiento.
Perspectiva futura
El nuevo sistema de bandas y la fórmula reformada obligan al mercado interno a alinearse con los costos internacionales y domésticos de importación. Con el precio vigente desde el 12 noviembre hasta el 11 diciembre, el anuncio oficial del valor se realizará el 11 de noviembre de 2025.
El seguimiento de la variable WTI y los costos logísticos de importación será clave para entender futuras variaciones del precio de la gasolina Extra y Ecopaís.
