El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reiteró este miércoles 12 de noviembre que todos los meses realiza transferencias económicas a los prestadores externos de servicios de hemodiálisis y diálisis peritoneal a escala nacional, con el propósito de garantizar la continuidad de estos tratamientos vitales para miles de afiliados y beneficiarios.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales, la institución enfatizó que estas operaciones financieras se ejecutan de forma regular para mantener la estabilidad operativa de los centros privados complementarios y evitar interrupciones en la atención a pacientes con insuficiencia renal crónica.
Realizamos pagos periódicos a los prestadores externos de servicios vitales como diálisis.
Más detalles ⬇️ pic.twitter.com/DqTtlzFFBo
— IESS (@IESSec) November 12, 2025
Alcance nacional de las transferencias
El IESS detalló que los pagos mensuales abarcan a todos los prestadores externos que brindan hemodiálisis y diálisis peritoneal en las 24 provincias del país. Según la entidad, estas transferencias se realizan mediante coordinación permanente entre la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar, la Subdirección Nacional Financiera y las coordinaciones provinciales correspondientes.
Según la institución, en lo que va de 2025, hasta octubre, el Instituto ha cancelado USD 104.016.075,29 a nivel nacional por estos servicios. El monto representa un incremento del 24% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este aumento, indicó el IESS, responde al compromiso de reducir progresivamente las brechas acumuladas con los proveedores.
Datos de Manabí y promedio histórico
Como ejemplo, la institución destacó los desembolsos a la empresa SOCIHEMOD, prestadora en la provincia de Manabí. Durante los últimos cinco años, esta clínica solicitó en promedio USD 194.000 mensuales. Sin embargo, en 2025 el IESS ha transferido más de USD 300.000 por mes, alcanzando USD 3,3 millones hasta octubre.
Los registros provinciales, según el comunicado, evidencian un flujo sostenido de recursos que garantiza la operatividad continua de los centros de diálisis en todo el territorio nacional.
Mecanismos institucionales para pagos regulares
Según el IESS, la institución aplica el proceso de Administración y Control de la Red de Prestadores del Seguro de Salud (ACFSS), un procedimiento dinámico y en permanente actualización que permite procesar y ejecutar los pagos de manera oportuna. La entidad subrayó que estas acciones reflejan el uso eficiente de los recursos públicos y la transparencia en la gestión financiera.
El comunicado del IESS fue publicado después de una manifestación de pacientes renales realizada frente a la matriz del Instituto en Quito. Los pacientes exigieron la cancelación total de deudas con los centros dializadores. Pese a estas protestas, la institución insistió en que los pagos mensuales a los prestadores externos se mantienen sin interrupción en todo el país.
