Instituciones públicas a las que les pagaron el décimo tercer sueldo – La Palabra Quito

Instituciones públicas a las que les pagaron el décimo tercer sueldo – La Palabra Quito

El Gobierno de Ecuador empezó el pago del décimo tercer sueldo el miércoles 12 de noviembre de 2025, según informó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez.

La funcionaria explicó que el proceso avanza con normalidad en las entidades del sector público y que la mayoría de dependencias del Ejecutivo ya acreditaron la bonificación.

“Ya se ha recibido el día de ayer en un 80 %, las instituciones que dependen del Ejecutivo recibieron ya la décimo tercera remuneración o bono navideño como lo establece el Código del Trabajo”, señaló Núñez en una entrevista con el canal TVC este jueves 13 de noviembre.

Instituciones que ya pagaron el décimo tercer sueldo

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, entre las instituciones que ya realizaron el pago del décimo tercer sueldo están el Registro Civil, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel), la Vicepresidencia de la República y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).

La ministra del Trabajo también indicó que policías y militares ya recibieron su bonificación. Mientras, que los jubilados del IESS la recibirán hasta este viernes 14 de noviembre del 2025. Las acreditaciones continuarán durante las próximas horas en las entidades que aún procesan la nómina.

Empresas privadas se suman al pago anticipado

En el sector privado, más de 130 empresas atendieron la invitación del presidente Daniel Noboa para adelantar el pago del décimo tercer sueldo. Entre las compañías que se sumaron destacan Cervecería Nacional, Banco Guayaquil, La Fabril, Grupo Difare, Eclipsoft, Publimes, Industrias Lácteas Toni y Graiman.

El Ejecutivo fijó el 14 de noviembre como fecha para completar el pago en el sector público. Además, extendió la invitación al sector empresarial privado con el fin de fortalecer el consumo interno durante la temporada comercial más fuerte del año.

Objetivo: dinamizar la economía antes del Black Friday

El Gobierno de Ecuador explicó que el adelanto del décimo tercer sueldo busca estimular la economía local y permitir que las familias ecuatorianas tengan mayor liquidez antes del Black Friday (28 de noviembre) y el Cyber Monday (1 de diciembre).

Tradicionalmente, el bono navideño se paga hasta el 24 de diciembre. Sin embargo, la administración de Daniel Noboa decidió adelantarlo este año para impulsar las ventas y el comercio interno antes de las festividades.

El décimo tercer sueldo, un derecho garantizado

El décimo tercer sueldo o bonificación navideña representa un derecho laboral establecido en el Código del Trabajo del Ecuador, equivalente a la doceava parte de los ingresos anuales del trabajador.

Los empleados públicos y privados que no hayan recibido el pago en los plazos establecidos pueden presentar su reclamo ante el Ministerio del Trabajo.

Impacto esperado en el consumo

Economistas sostienen que el pago anticipado del décimo tercer sueldo ayudará a reactivar el comercio, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. También fortalecerá el movimiento económico previo a las fiestas de fin de año, aunque recomiendan mantener políticas fiscales equilibradas para evitar presiones inflacionarias.

Con esta medida, el Ejecutivo espera que más de 500 mil trabajadores públicos y millones en el sector privado tengan recursos disponibles para enfrentar la temporada alta de consumo y dinamizar la economía nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *