personas con discapacidad – La Palabra Quito

personas con discapacidad – La Palabra Quito

El Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) y el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación firmaron, este jueves 13 de noviembre en Cuenca, un convenio interinstitucional para fortalecer las capacidades de cuidadores de personas con discapacidad beneficiarias del Bono Joaquín Gallegos Lara, con el fin de promover inclusión y bienestar social en todo el país.

Capacitación y alcance nacional

La firma del acuerdo estuvo encabezada por Andrea Lasso, viceministra de Desarrollo Social del MDH, y César Marín, presidente del Consejo de Comunicación. Alrededor de 250 personas cuidadoras, junto con autoridades locales, participaron en el evento.
El convenio permitirá ampliar el taller “Agentes de Igualdad”, un programa de formación que busca profesionalizar la labor de los cuidadores.

Este proceso beneficiará a más de 46.000 personas en las 24 provincias del país, con herramientas prácticas sobre convivencia inclusiva, prevención de discriminación y mejora del bienestar familiar. El MDH destacó que el trabajo conjunto entre instituciones refuerza el compromiso del Estado con los derechos humanos y la equidad social, priorizando a quienes brindan apoyo diario a personas con discapacidad.

Un compromiso con la dignidad y la inclusión

Durante el acto, Andrea Lasso señaló que esta iniciativa “no solo capacita, sino que dignifica”. Enfatizó que invertir en las personas cuidadoras significa invertir en calidad de vida, en familias fortalecidas y en comunidades más solidarias.

Por su parte, César Marín resaltó que el programa constituye un paso firme hacia la inclusión social, reconociendo el valor del trabajo silencioso de quienes asumen el cuidado diario de otros. “Cada cuidador es un pilar en la construcción de un Ecuador más empático y humano”, afirmó.

El Consejo de Comunicación ejecutará los módulos formativos con metodologías participativas y materiales adaptados para facilitar el aprendizaje en contextos rurales y urbanos.

Testimonios y avances del programa

María Orellana, presidenta del Comité “Los Vencedores” del Bono Joaquín Gallegos Lara en Cuenca, expresó su agradecimiento por el apoyo institucional. Resaltó la importancia de brindar herramientas prácticas a quienes, con esfuerzo y amor, garantizan el bienestar de sus familiares.

En su primera fase, el taller “Agentes de Igualdad” ha capacitado a más de 400 personas en las provincias de Guayas, Pichincha, Cotopaxi y Manabí. Hasta septiembre de 2025, en Azuay se contabilizan 1.371 cuidadores organizados en 43 comités. El objetivo es construir redes de apoyo comunitario que reconozcan la labor de los cuidadores y promuevan políticas públicas sostenibles para garantizar su bienestar.

Contexto social y proyección

El Bono Joaquín Gallegos Lara, creado en 2010, beneficia a más de 120 mil familias en Ecuador. Esta nueva etapa de capacitación busca mejorar la atención a personas con discapacidad y generar condiciones para su inclusión integral.

El convenio entre el MDH y el Consejo de Comunicación sienta bases para una estrategia nacional de formación continua, que reconoce el cuidado como un trabajo esencial para el desarrollo humano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *